jueves, 19 de diciembre de 2024

«Dias contados», treinta años después

(Al paso). Se cumplieron hace poco 30 años de Días contados, uno de los grandes thrillers políticos de nuestro cine “reciente”. La Academia de Cine, como muestra la foto, lo celebró por todo lo alto. Habré visto completa la peli no menos de media docena de veces. Y fragmentos, ni se sabe. La última vez que la vi, hace dos o tres meses, recuerdo la enorme sorpresa de descubrir a Karra Elejalde y, sobre todo, a Pedro Casablanc, apenas reconocibles y perfectamente reconocidos, en sus casi primeros papeles (o sin casi). También fue un hito en la carrera de Javier Ángel (Encinas) Bardem, en un papel secundario pero inolvidable de yonki chota, y sin embargo uno diría que apenas ha cambiado. ¿Y qué decir de Candela Peña? ¿O de Ruth Gabriel, que debe su nombre artístico a su angélica madre, la Rosetti? Sin olvidar a un tierno, en todos los sentidos, Pepón Nieto. Y, sobre todo, a Carmelo Gómez, el adalid de la nueva hornada, un actor descomunal del que todavía esperamos un papel de madurez que nos muestre el Gregory Peck que sabemos que lleva dentro. Días contados. Confiemos en que aún nos queden muchos. Y ganas de referirlos.

Puede ser una imagen de una persona, monumento y texto
Ver insights y anuncios
Todas las reacciones:
Francisco Caro, Maite Nieto y 26 personas más

No hay comentarios: