miércoles, 1 de octubre de 2025

Amancio Prada homenajea a Carmen Martín Gaite (y a Juan de la Cruz)

(Al paso). Fue un disfrute participar de la estela mágica de Amancio Prada en el Teatro Monumental de Madrid el pasado viernes 26 (septiembre de 2025). Una primera parte de homenaje a Carmen Martín Gaite, en clave galaica y cómplice, casi como quien charla entre amigos recordando a una buena amiga y hasta muestra algún juguete —esa singular zanfona— lleno de alegres resonancias. Y muy adecuadamente culminada, entre el fervor del público, con ese himno del amor verdadero que es el Libre te quiero, con letra del gran Agustín GC.

Y en la segunda parte, una nueva interpretación (¿cuántas van?) del Cántico espirtual, en una versión acompañada y subrayada por las cuerdas solistas y el coro de la Orquesta de RTVE. En lo que se me alcanza, diría que su mayor novedad fue el “efecto pneuma” que incorporaba una a modo de respiración o “ventalle” de la naturaleza como agente inmersivo para subrayar la intensidad del viaje místico, su tan honda sensualidad. Una delicia. Ganas me dieron (en la complicidad familiar lo hice) de acoger el final de la interpretación con aquellas palabras que María Zambrano le dedicó al artista: «Y tras esto, ¿cómo no te has muerto?». Por fortuna, Amancio Prada sigue vivo, bien despierto, lúcido. Gracias, maestro Amancio Prada. Otra jornada inolvidable.

La imagen está tomada del muro en Facebook
de la Asociación Alumnide la Universidad de Salamanca 

Ahí estamos, atentos y diminutos, entre el público.


No hay comentarios: