lunes, 29 de noviembre de 2021
Recapitulación
lunes, 15 de noviembre de 2021
Puntos de vista
(Selección)
miércoles, 10 de noviembre de 2021
DESDE EL ACANTILADO (XII)
![]() |
A Garita de Herbeira, en los acantilados de Vixía de Herbeira, en la costa gallega. |
lunes, 8 de noviembre de 2021
Noviembre
EL VIAJE
![]() |
Carmen Laffón: La sal. Salinas de Bonanza, Sanlúcar de Barrameda. Relieve, 2017-2020. |
La viajera descendió de su máquina justo cuando, en medio de la blancura circundante, se divisaban dos motas de un color indefinido pero que enseguida le pusieron en la cabeza ya apenas perceptible el rastro del paisaje en que tantas veces se había disuelto, aunque ahora comprendía que todas ellas, esas previas ocasiones, no habían sido más que un ensayo para la auténtica, definitiva, insoslayable transformación. «La sed de sal aviva la sed de sal», cruzó por su cabeza como una ráfaga venida de un mundo desconocido y, lentamente, como si fuera un sueño dentro de un sueño, comenzó a escucharse la música de la consumación. Alguien le dijo al oído que ese era el verdadero destino de su mente. Y ella asintió sin restricciones a todas las sorpresas del pasar.
sábado, 6 de noviembre de 2021
LAS COSAS DE NOSTRA (8)
CONFESIONES DE NOSTRA EN UN INUSITADO, EN ÉL, TONO CONFIDENCIAL O PUEDE QUE SÓLO ALGO AUTOCOMPLACIENTE PERO SIN RINGORRANGOS
El silencio de Juan Mayorga
(Resonancias). Aprovecho el recuerdo de FB para recomendar vivamente un tan breve como luminoso texto de Juan Mayorga: Silencio (Ediciones La uÑa RoTa, 2019). Es su discurso de entrada en la Academia de la Lengua y, aunque enfocado como un repaso y reflexión sobre el peso y significado del silencio en el teatro, tanto en la escritura dramática como en la representación, en realidad es una poética de amplio vuelo y muy aguda percepción. El librito se acompaña de otro discurso, también de tema teatral (Razón del teatro), en este caso pronunciado en 2016 en la toma de posesión de su plaza como miembro de número de la Real Academia de Doctores de España (RADE).
FRÍOS TÓPICOS O EL SUEÑO DE LOS NAIPES
![]() |
Zinaida Serebriakova: Castillo de naipes (Карточный домик), 1919. Museo Estatal Ruso de San Petersburgo. |
viernes, 5 de noviembre de 2021
DESDE EL ACANTILADO (XI)
EL DESTINO DE LA LITERATURA
VISTO DESDE EL ACANTILADO
(XI, 143-164)
jueves, 4 de noviembre de 2021
miércoles, 3 de noviembre de 2021
EL SHERIFF TERRIBLE
![]() |
Dbujo de Tossey para una cubierta. |
martes, 2 de noviembre de 2021
DESDE EL ACANTILADO (X)
![]() |
Hermann David Salomon Corrodi: Paseo de los monjes del Monte Athos, 1905. |
lunes, 1 de noviembre de 2021
Laude
LA MUCHEDUMBRE
Entre Santos y Difuntos, de Norte a Sur y de Este a Oeste, las lápidas, inscripciones, incisiones, jeroglíficos, petroglifos, grafismos o piedras desnudas de todos los camposantos, osarios, criptas, cercados, mámoas, campos de urnas, simas, bosques del recuerdo o mares de ceniza componen el más extenso libro de la vida de la humanidad. La muchedumbre de la que inevitablemente hemos de formar parte. El único destino que tenemos seguro. Y la gran pregunta sin respuesta.