lunes, 2 de noviembre de 2020

El impulso

 

Detrás de cada letra y entre los intersticios
mordidos por los bordes, sobre
el rumor de fondo y entre los
pliegues de las cosas nombradas,
¿no veis el brillo de los dioses ausentes,
la lenta pudrición que asegura la vida?
Hoy es el día de difuntos, como ayer,
y hay fuegos fatuos que no cesan de arder.


domingo, 1 de noviembre de 2020

Música del cine de terror

(En voz alta). Otra lección de música con el maestro Altozano. Con los efectos terroríficos de las bandas sonoras del cine como asunto principal. Muy oportuna y divertida.

sábado, 31 de octubre de 2020

Fallece Javier Reverte


Como se cuenta en esta información, ha fallecido el escritor, periodista e infatigable viajero Javier Reverte. Pude tratarlo, en Anaya Touring, justo cuando se iniciaba su despegue como autor “superventas”, después de que Mario Muchnik creyera en El sueño de África, que había sido rechazado por hasta media docena de editoriales. Descanse en paz: ningún camino le fue ajeno.

¿Qué estás pensando? (pregunta FB)

 


Y a ti qué te importa.
A ti qué y te importa.
Ti a qué importa y te.
Qué te importa y a ti.
Te importa y qué a ti.
Importa te y a ti qué.

viernes, 30 de octubre de 2020

Rumbos y Miguel Hernández


Hermoso homenaje a Miguel Hernández, que hoy hubiera cumplido unos cabales 110 años, y que hace no menos de medio siglo nos ilumina con su obra. Antonio del Camino recuerda en su muro de Facebook la vinculación de Hernández con el escultor, imaginero y ‘filósofo’ talabricense, afincado en Madrid, Víctor González Gil , y con su tío Julio del Camino, responsables de la revista Rumbos, en la que el poeta oriolano publicó uno de sus más recordados sonetos.

Para curiosos e interesados, cortipego y completo este comentario, con algún detalle no desdeñable para la “pequeña crónica de tiempos no imaginarios”, cada vez más difícil de hacer.
»»Buen recuerdo. Tiempos aquellos en los que Victor GG, desde su Estudio Vivencialista de la calle Fernández de la Hoz, nos mandaba una y otra vez (creo que
Ángel Sánchez
de la Fuente
, Agustín Yanel y Antonio Rubio fueron también destinatarios) los recortes de esta aventura y de otras “hazañas” de su vida de escultor, imaginero y ‘filósofo’. Rumbos iba a haber sido el nombre de la primera La Troje (de la que saldría un único y curioso número). Manuel Muñoz (qepd) y yo fuimos a visitar a Víctor para proponérselo (lo había entrevistado unos meses antes para La Voz) y su entusiasmo respecto a la idea fue tal que de inmediato nos dimos cuenta de que era un proyecto imposible: no sólo lo quería hacer todo sino que exigía reiterar lo ya hecho. Corría, creo, el año 76. Siempre que paso por esa calle me acuerdo. Y a veces paseo por allí para acordarme.

jueves, 29 de octubre de 2020

Valle-Inclán, 154 años

(Al filo de los días). Se me pasó comentar que ayer Valle-Inclán hubiera cumplido la fantástica edad de 154 años, poco más que una primera juventud para un espíritu tan atemporal como el suyo, de condición “acrónica”, por no decir eterna. El Brujo, que comparte con él más de un rasgo, ha caminado con frecuencia en su cercanía y ahora anda metido de lleno en su mundo. Aquí improvisa un retrato cautivador, lleno de sintonías reveladoras.

Por mi parte, al vuelo, he lanzado en son de homenaje esta estela:
Don Ramón de las barbas de Chivo
y también levantisco marqués,
ser de estirpe inhumana, si acaso
hubiera que darle al ingenio
una justa manera de verlo
que no fuera manida o sobada.
Con su voz aún nos llega la fuerza
del instinto, la luz que penetra
hasta el fondo del alma animal
y allí nos susurra el secreto
de las aguas profundas y el vuelo
de las sombras feroces que cruzan,
oh presagio puro, cada atardecer.

Vida de fantasma (dado)


Sentir picor y no poder rascarse.
Picor rascarse y no poder sentir.
Y rascarse picor no sentir poder.
No sentir rascarse y poder picor.
Rascarse picor y poder no sentir.
Poder sentir picor y no rascarse.