jueves, 24 de octubre de 2024

Ángel Sánchez de la Fuente, in memoriam

 La Palestra

ÁNGEL SÁNCHEZ DE LA FUENTE, en la memoria
Ha fallecido en su casa de Barcelona y rodeado por los suyos el periodista Ángel Sánchez de la Fuente, un gran profesional, un amigo y para mí un verdadero maestro.
Talabricense militante (Talavera de la Reina, 1946), helmántico de formación y barcelonés de larga estancia, ha sido un muy destacado profesional de la prensa escrita, con hitos en su larga trayectoria como su decisiva participación en el barcelonés Mundo Diario (1974-1980), de Sebastián Auger, o en la creación de Punto y Hora de Euskal Herria (1976-1990), entre otros medios que tuvieron un papel de importancia en las postrimerías del franquismo y los inicios de la Transición.
En 1978 Ángel formó parte del equipo fundador de El Periódico de Catalunya, antecedente de El Periódico de ámbito nacional, al que se mantuvo vinculado el resto de su carrera y del que llegó a ser subdirector y una firma de referencia, con secciones de gran éxito.
Antes de todo eso, hacia 1973, sus múltiples colaboraciones en La Voz de Talavera, bajo la firma de Ansafu —entre otras varias: puede que en ocasiones entre él y el inolvidable Eladio Martínez Montoya escribieran todo un número del semanario— y con secciones en verdad míticas como El catalejo de Carmelo o sus muy imitados “semáforos” (aún vigentes), fueron un estímulo para un grupo de jóvenes de la ciudad de los grandes puentes sobre el Tajo cautivados por la confianza en el valor de la escritura y el olor de la letra impresa. Su ejemplo fue determinante en mi decisión de estudiar periodismo. Y en diversas vicisitudes de mi actividad profesional, ha sido un consejero siempre atento y perspicaz, y un amigo.
En los últimos años, a través de las redes y los nuevos medios de mensajería, pude mantener con él algunas conversaciones sobre asuntos muy diversos (por lo común con Talavera al fondo) y siempre fue muy grata y estimulante su cercanía en la distancia, además de muy generosas las palabras que a menudo dedicaba a mis escritos.
He seguido, a través de parientes cercanos suyos (el querido y admirado Ismael, y mis cercanos Ángel o Barri) y buenos amigos (Agustín), el declive de los últimos meses hasta el temido desenlace, que se produjo en la noche del miércoles 23. Por el periodista y amigo Agustín Yanel, que en tiempos estuvo muy cercano a su quehacer profesional, he sabido la oscura noticia de su muerte; y su primo el escritor Ángel Sánchez Luengo, compañero de trabajos y escrituras, desde Barcelona me ha puesto al corriente de las últimas horas, de paz íntima en medio del inmenso dolor. Todos nos hemos conjurado para mantener vivo su recuerdo.
Buen viaje, maestro Ansafu, querido amigo. Ha sido un honor.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Ver insights y anuncios
Todas las reacciones:
César Rodríguez de Sepúlveda, Francisco Caro y 25 personas más
22 comentarios
Me gusta
Comentar
Enviar
Compartir
Ver más comentarios

No hay comentarios: