martes, 4 de junio de 2024

GRANDES FICHAJES (la Palestra)

 (La Palestra*)


Mientras una parte no desdeñable de la atención pública se centra en el nombre de Mbappé, “la bomba atómica” fichada por el Real Madrid (según Jabois), una científica del todo desconocida e ignorada por esa misma atención, la astrónoma Carole Mundell, nos anticipa la alineación del equipo estelar de la Agencia Estelar Europa (ESA) para los próximos doce años. Smile, Plato, Ariel, Envision y Lisa, son algunos de los nombres fuertes y configurarán un conjunto correoso y sin complejos entre cuyos objetivos se cuentan misiones tan espectaculares como observar la interacción del viento solar con la capa magnética de la Tierra, el marcaje del planeta Venus, o la búsqueda de exoplanetas semejantes a la Tierra, en parte por si las moscas y en parte por saber, de una buena vez, si hay alguien hay.
Pero quizás la estrella del conjunto, el Mbappé de la formación, seguramente será New Athena, cuya misión es tratar de averiguar, no tanto de qué está hecho el 95% del Universo de cuya composición lo ignoramos todo, incluidas la materia y energía oscuras, sino saber por qué del 5% restante más de su mitad, que está en forma gaseosa, tiene una temperatura superior a los 1000 °C.
Llama también mucho la atención las condiciones de otro jugador cuyo nombre aún no ha sido revelado aunque sabemos que se trata de una sonda que permanecerá en el terreno de juego (o sea en el Espacio, ese estadio), esperando el momento de “perseguir un cometa prístino”, una estrategia atacante que se considera de vital importancia para lograr uno de los objetivos de la temporada e incluso de la década: desentrañar y entender el origen de nuestro Sistema Solar.
A nadie se le oculta que, puestas así las cosas, nos esperan grandes emociones.

*Retomo este título (La Palestra) de una sección que tuve en un periódico local hace alrededor de medio siglo para volver a las andadas. Sin compromiso alguno de periodicidad ni de duración, irán apareciendo en ella apuntes y comentarios de cariz periodístico, sin excluir ningún género. Viva la miscelánea.
Aquí van las acepciones del término, según el Diccionario de la RAE :
Del lat. palaestra, y este del gr.παλαίστρα palaístra, der. de παλαίειν palaíein 'luchar'.
1. f. En la Antigüedad clásica, lugar donde se lidiaba o se luchaba.
Sin.: palenque, coso, ruedo, plaza, arena, escenario.
2. f. Lugar donde se celebranejercicios literarios públicos o sediscute u organiza una controversia.
lanzarse, salir, o saltar, a la palestra
1. locs. verbs. Dicho de una persona: Tomar parte activa en una discusióno competición públicas.
2. locs. verbs. Darse a conocer ohacer pública aparición.
Sinónimos o afines de palestra
* palenque, coso, ruedo, plaza, arena, escenario.

No hay comentarios: