martes, 28 de agosto de 2018

Las metamorfosis

Ilustración de Andrea D’Aquino.
Ulises, sé Luisa 
Penélope pone el pene
¿Aquí Lees, Aquiles? 
A Héctor tronché
Eneas sanea a Troya ya rota. 
Y quién sabe, Anquises.

En los muros blancos de las acrópolis isleñas, los grafiteros dejaban muestras de su humor ático.
...

lunes, 27 de agosto de 2018

Pesado sueño

La imagen puede contener: 5 personas
James Ensor: Autorretrato con máscaras, 1899. Menard Art Museum, Aichi (Japón)

Rebuscaba entre los escombros. Unos viejos celuloides con fotograbados de un documental. Se veían algunas casas derribadas, muertos en las cunetas. Al final, suenan las sirenas avisando de un súbito bombardeo de los cazas del Ala 14. Después de 79 años de presunta paz (la edad de una vida), el país volvía a arder por los cuatro costados. Parecía el retorno de un viejo destino. Trágico. Cruel. En los desmontes, arrumbado entre hierros retorcidos, un enorme cartel publicitario aún legible: «Construcciones Indíbil y Mandonio». Creo que me despierto. Y es entonces cuando todas las máscaras me miran.
...

domingo, 26 de agosto de 2018

Vendimia

No hay texto alternativo automático disponible.
Juan Fernández “El Labrador”: Bodegón con cuatro racimos de uvas, s. XVII. Museo del Prado.
Después del blanco vino el rojo.
...

sábado, 25 de agosto de 2018

Autobiografía (j)

La imagen puede contener: mesa e interior
Vilhelm Hammershøi: Interior con Ida en una silla blanca, 1900. Col. Particular.
Estas palabras, si acaso, hacían posible que cayera del lado de lo comprensible, o con apariencia de tal, la voz interior a la que, más que escuchar, preguntaba cada noche para que no cesara el rumor de la vida.
...

viernes, 24 de agosto de 2018

Reverberación

La imagen puede contener: exterior
Selfisombra bajo la luz de la playa de La Llana, San Pedro del Pinatar. © AJR, 2018.

El eco que el pensamiento
desliza por mi memoria
es, en el fondo, la historia
de un puro estremecimiento.

Saberse contar el cuento
que concluye con la euforia
del final: esa es la gloria.
Lo demás lo escribe el viento.
Porque en el fijo quietismo
donde veo reflejada,
fugaz y real, mi vida,
sólo escapa del abismo
de la muerte y de la nada
la sed, que jamás se olvida.
(Nunca esa sed fue saciada).

Fantasmas (f)

No hay texto alternativo automático disponible.
Francisco Bores: El Cuervo, h. 1960-1965.
Gouache para una edición del poema de Poe, finalmente inédita. Col. Privada.
«El busto es mío», dijo más tajante que ceremonioso el fantasma llamado Nevermore. Pero los enterradores no le hicimos ningún caso. Pusimos su efigie en el jeroglífico y proseguimos cerrando la sepultura.
...

jueves, 23 de agosto de 2018

La errata

La imagen puede contener: una persona, sentada y barba
José de Ribera “El Españoleto”: Arquímedes, 1630. Museo del Prado, Madrid.
Parecía imposible, pero allí estaba. En un libro tan pulcro, tan cuidado, la errata había ido a caer en el infierno, un microrrelato de Millás que se desdobla en dos escenarios, como si le diera pena hundirse solo. Es la tercera vez que debía sonar el teléfono, pero lo que suena es el telétono, quizás el teletono, si la errata es además error; en todo caso un objeto espurio sobre el que harías bien, lector, en ejercer una diligente vigilancia antes de que te acabe devorando.
...