lunes, 30 de septiembre de 2024

Fórmulas televisivas

(En voz alta). He aquí el relato de las curiosas —y puede que intencionadamente significativas— relaciones que se establecen entre un exitoso programa del entretenimiento televisivo y uno de los problemas matemáticos, aún sin solución (o sea: sin que se haya encontrado su verdadera condición de problema), de mayor trascendencia en la historia de las matemáticas. Asuntos que apuntan a diversas estancias de la realidad cuya intrincada relación y sutil ligadura quizás solo esté al alcance de mentes tan duchas en ambas (y más) disciplinas como viene demostrando ser la de mi admirado Angel Mosterín. Quien a buen seguro, y a poco que le pille a mano, no tardará en ilustrarnos al respecto. Atentos. 

Kris Kristofferson, como su nombre indica

(En voz alta). Recordando a Kris Kristofferson, que falleció el sábado (28 septiembre 2024) a los 88 años. Repasando su biografía en la Wikipedia queda claro que su trayectoria musical es en buena medida la historia completa del country y sus influjos sobre el folk y el rock de los años dorados de la contracultura; y que en su filmografía, cercana al centenar de títulos, hay también una presencia continua en la gran pantalla, con algunos títulos inolvidables. Como su nombre: quizás el que de mayor poder de sugerencia para encarnar cierto tipo de americano de la revolución de las flores y los sueños —algunos de ellos muy pronto transformados en pesadillas— de un mundo que cada vez parece no solo lejano sino inverosímil. Descanse en paz.




viernes, 27 de septiembre de 2024

Un rincón para un comentario


(Al paso). Un puesto recién ‘puesto’ en el cruce de Cardenal Silíceo con Luis Cabrera, en La Prospe. Ahora que están en discusión y análisis las propuestas para las próximas pruebas de acceso a la Universidad, alguna de ellas bien podría consistir en un comentario de texto de esta imagen. En todo caso, mucho mejor que centrarse en el análisis de un código de barras (como sugería Forges) o de un ‘laberinto’ QR de esos que ahora, y cada vez más, parecen cifrarlo todo. Por sugerencias que no quede.

 

jueves, 26 de septiembre de 2024

Luz y ceguera

(Al filo de los días). Un 27 de septiembre de hace un año —los recuerdos de FB siguen con un desfase de un día, supongo que bisiesto mediante— y el mismo y permanente misterio de la luz: ella es la gran escultora de la realidad, al menos tal como la conocemos los videntes; pero también tal como nos la cuentan los científicos de las profundidades de la materia. Mientras veo la imagen y trato de recuperar sus resonancias, entre ellas, aunque ajena a ellas pero sin duda atraída por las limaduras de lo evocado, recuerdo que una vez escribí un poema, quizás de tono y querencia borgesianas, que comenzaba así: «Si me quedara ciego todo iría / sobre la inmensidad hecho jirones…». No estoy seguro de que el segundo verso fuera ese. Pero metería la mano en el fuego por el primero.


miércoles, 25 de septiembre de 2024

El arte de ART

(En voz alta). Para leer con atención y seguir leyendo a ART, ¡que escribe ya su sexagésimo libro de poemas (el tío!). Y luego está lo de Cernuda, Cirlot y Paz, lo de José Antonio, la muy interesante prosa viajera (Irlanda y otras islas) o esa gran sincronía literaria, llena de información y finura, que es 1922 (acabo de leerla). Y estamos ya a la espera del Cunqueiro. Y está la cita siempre esperada de Estación Poesía. O sus traducciones (magníficas). Ah, y el amplio y certero análisis del mundo editorial y sus carencias y picardías, siempre con una pasión de fondo que resulta contagiosa (aunque uno ya esté muy predispuesto). En fin, una interviú del máximo interés. Pasen y lean. Antonio Rivero Taravillo les espera.

lunes, 16 de septiembre de 2024

Ikures

 IKURES

Se desvanecen
Las palabras de kigo
Raudas garcillas
El día atraca
Buque de hierro y niebla
Puerto de Autumn
Los Hilos mínimos
Al revés de la trama
Luna menguante
Dolor en ciernes
Salvación por la piel
Arrugas búlgaras
Semillas salvia
Sílabas Silenciosas
Sol de las aguas
Las estaciones
Son Estados del Alma
Sombras chinescas
Por cada escala
Que sube hasta tus ojos
Qué sube, dime
(Levedades)