
lunes, 24 de febrero de 2020
Las promesas del barro

Adagia andante (3)
El mundo está lleno de poemas. Pero, al igual que no todos los objetos son iguales, también los poemas difieren entre sí. Hay que hallar pasadizos entre ellos.
Escribir es viajar. Un poema es un itinerario. La poesía incluye también la ciencia cartográfica.
Todo poema es un poema experimental: brilla, borbotea, arde, se evapora.
Todo poema verdadero tiene la verdad dentro. Pero no conviene confundir la luz con lo que brilla.
Todo poema es un poema social. No existe al margen.
El poema ilumina lo que hay y al mismo tiempo engendra su propia sombra.
No se debe caer en la trampa de los juegos de palabras. Pero todo está vivo en el poema: incluidos los cruces de caminos.
La poesía siempre es cosa de dos.
La fe es lo que cuenta. Aunque al Dios, en verdad, le dé lo mismo.
El espacio y el tiempo —ya Kant lo supo— son sólo categorías de la sensibilidad. Puede que nuestro cerebro también esté configurado de ese modo. Un poema es el espacio donde se expresa el tiempo.
Vemos lo que hay. Hay lo que vemos. Ay. El pensamiento también tiene ojos.
El poema —incluso si se entiende— es siempre irracional.
No se contenta el poema con nada que no sea la vida entera.
El poema es real.
El poema —conviene volver a subrayarlo— es el ojo de la mente. El mundo es un estado mental. Y la vida es noble. Y es buena. Y es sagrada.
En el poema cabe cualquier cosa. Pero no hay nada que por sí solo sea poético.
Los andurriales
![]() |
Calle de Álvarez Gato, en el centro de Madrid. Foto de @anam_marcos |
...
domingo, 23 de febrero de 2020
El Viandante
![]() |
Àngel Loochkartt: Escena del carnaval de Barranquilla, Colombia. |
...
sábado, 22 de febrero de 2020
El baile
![]() |
Antonio Moliné: Cartel de Carnaval del Círculo de Bellas Artes, de Madrid, de 1936. |
—Ahora caigo en la cuenta...
—¿Sí? ¡No me digas! ¡Milagro! ¿Y de qué?
—... de que tal vez la última verdadera fiesta de nuestra juventud...
—¡Divino tesoro! ¡Ya ves! ¡Pues no ha llovido!
—...tal vez fuera...
—A ver, a ver... ¡sorpréndeme!
—... tal vez fuera aquel baile de máscaras del Círculo de Bellas Artes de 1984.
—¡Ah, sí!
—Fue el primero que se hizo después de muchos años de interrupción.
—Es verdad. Y todo parecía recién inventado.
—La espléndida escalera.
—El gran salón luminoso.
—Y la alegría de todos. Los amigos. ¡Cristina!
—Sí...Y si no recuerdo mal, se anunció con el mismo cartel que el de 1936...
—¡No me digas!
—Sí, 48 años después, nada menos.
—Claro que de aquello hace ya nada menos también que ¡otros 36 años!
—¡Vaya tela!
—¡Y que lo digas! Da para hacerse unos cuantos trajes...
—Y un montón de máscaras.
Y se miran con sonrisa cómplice, mientras los dos piensan, al unísono, lo mismo del tiempo: eso sí que es un baile
—¿Sí? ¡No me digas! ¡Milagro! ¿Y de qué?
—... de que tal vez la última verdadera fiesta de nuestra juventud...
—¡Divino tesoro! ¡Ya ves! ¡Pues no ha llovido!
—...tal vez fuera...
—A ver, a ver... ¡sorpréndeme!
—... tal vez fuera aquel baile de máscaras del Círculo de Bellas Artes de 1984.
—¡Ah, sí!
—Fue el primero que se hizo después de muchos años de interrupción.
—Es verdad. Y todo parecía recién inventado.
—La espléndida escalera.
—El gran salón luminoso.
—Y la alegría de todos. Los amigos. ¡Cristina!
—Sí...Y si no recuerdo mal, se anunció con el mismo cartel que el de 1936...
—¡No me digas!
—Sí, 48 años después, nada menos.
—Claro que de aquello hace ya nada menos también que ¡otros 36 años!
—¡Vaya tela!
—¡Y que lo digas! Da para hacerse unos cuantos trajes...
—Y un montón de máscaras.
Y se miran con sonrisa cómplice, mientras los dos piensan, al unísono, lo mismo del tiempo: eso sí que es un baile
...
viernes, 21 de febrero de 2020
Moving and flight
Noticias frescas...from New York, New York. Hay que reconocer que el inglés tiene un prestigio imbatible. Vía Hilario, nuestro hombre —y amigo grande— en la City.
»Me he quedado sorprendido. Pero es lo que hay. Cuadernos de Humo26 es noticia internacional... (Menos lobos don Hilario). Hablan de Mudanza y vuelo, el cuaderno de sonetos de Antonio del Camino y Alfredo J. Ramos. Qué bien suena eso de Moving and flight y no digamos nada eso de "Smoke notebooks devises and embroidered". Ya nos queda menos para el Pulitzer 🙂
Moving and flight | Newsy Today
Search domain newsy-today.com/moving-and-flight/https://newsy-today.com/moving-and-flight/
News; Moving and flight. November 9, 2019. 15. The beautiful and elegant magazine Smoke notebooks, devised and embroidered by Hilario Barrero and Jesús Nariño, with a preference for monographic approaches, reaches number twenty-six and is entitled "Moving and flying." The epigraph is added: Two voices, since there are two formidable poets ...
![]() |
Moving & Flight |
El Ringorrango
![]() |
José Ribera El Españoleto (atribuido): Un filósofo: el feliz geómetra, hacia 1613-1616. Col. Particular. Se subasta el próximo día 27 de marzo 2020 en París. |
«Del Ringorrango, pisha, poco puedo decirte», me dice el Chacho. «Me salió al paso un día y, en mis narices, comenzó a descuajaringarse de tan musgaño modo y manera, que me entró, qué te digo, no ya un tembleque, un puro y crudo pasmo que aún me tiene la sangre destrozaíta y el cuerpo todo como un emplasto. Y es que el jodío es feo con avaricia... Y luego tiene esa mala costumbre de ir a esconderse en cualquier sitio y salir a asustarte así de imprevisto. No sé qué hacer con él. Caso perdido. A ver si un día madura y se cae del guindo...» Y sigue el Chacho, durante el resto del viaje, con la retahíla de sus improperios y sus invenciones. El día que este hombre se compre un móvil no sé qué va a ser de él. Y de nosotros, los del autobús de la línea 9, Hortaleza-Sevilla y ahora SE, que están de obras en la línea 4 del metro.
...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)