miércoles, 19 de febrero de 2025

Caja De Citas: deportados castellano-manchegos en campos nazis

(CajaDeCitas, 55). Un reportaje del máximo interés sobre aspectos de la memoria histórica, especialmente relacionada con las provincias de Castilla-La Mancha, que aún siguen en proceso de estudio y de necesario esclarecimiento. Se trata de los expedientes de varios centenares de deportados en campos de concentración nazis. Es una de las iniciativas en las que lleva empeñado desde hace años nuestro amigo el profesor e historiador Julián González Fraile. Y digna de ser atendida y difundida.

Camisa de Bautista Muñoz Aznar, de Talavera de la Reina,
uno de los deportados a campos de concentración nazis
tras la guerra civil 
Foto cedida a Julián González por Mayu Muñoz



lunes, 17 de febrero de 2025

Estrofas de ritmo lento


  (De «La Niebla», en proceso / Manuscriptos).

Caja De Citas: revista Nayagua y recuerdo de Marta Agudo

(CajaDeCitas, 54). Hace ya días que tengo a mi alcance el último número de la revista Nayagua, que publica la Fundación José Hierro. Un número muy completo en el que destaca el dossier dedicado a Marta Agudo al cumplirse el primer aniversario de su muerte. Textos lúcidos, de homenaje y en cercanía que, además de resaltar la importancia y singularidad de su obra poética y de sus trabajos como estudiosa y crítica, nos acercan detalles muy valiosos de su sensibilidad —entre ellos, algunos apuntes extraordinarios de sus últimos días, rescatados por Jordi Doce— y nos transmite la especial gracia, la inteligencia y el fino sentido del humor que siempre puso de relieve.


Marta Agudo (1971-2024), durante una lectura en la Fundaciòn José Hierro (20 abril 2009)

sábado, 15 de febrero de 2025

Lunas de Febrero


 
La luna de mediados de febrero por los cielos de La Prospe, Cruz del Rayo y El Viso. Se diría que está yéndose a disfrazar para los Carnavales. Pero quién sabe…


viernes, 14 de febrero de 2025

Caja De Citas: un poema de Aker

 



(CajaDeCitas, 53). La extrema lucidez (o viceversa) de este poema de Antonio Hernández Marín «Aker» me sigue sorprendiendo (¿golpeando?) desde la primera vez que lo leí. Quizás su comprensión del amor como una relación entre sonámbulos conscientes (en una de las posibles interpretaciones) pueda resultar algo alambicada o incluso excesivamente cerebral, poco emotiva. Pero la delicadeza con la que percibe la dualidad irresoluble de la relación amorosa y la exactitud con que consigue expresarla lo convierten en un texto transparente a través del cual uno logra penetrar en aguas muy profundas de nuestra condición. O eso me parece. Ojalá estos y otros textos excelentes del gran poeta que es Aker lleguen pronto a ver la luz impresa.

Franco a la vista

(En voz alta). La imagen de portada del Babelia de hoy es un dibujo de José Pablo García, magnífico ilustrador de largo currículo y amante de las frases de ida y vuelta que él suele ilustrar, con gran tino y destreza, en sus Palindrotiras”, ya todo un clásico en el gremio de los ludoverbívoros. Con José Pablo compartí horas divertidas y conversaciones nocturnas en la reunión que el Club Palindromista Internacional celebró hace un par de años en Puente Viesgo. Síganle la pista.

 


Caja De Citas: Amor en tiempos de Niebla

(CajaDeCitas, 52). En tiempos de niebla no hay que olvidar las canciones de amor. Esta, por ejemplo. O aquel otro himno invencible que llevaba las palabras de Agustín García Calvo hacia la máxima expresión de la pasión compartida. Y el vuelo de la voz de Amancio Prada, que recorre tantas estancias interiores y de las otras.