miércoles, 17 de abril de 2019

Nuevo diario de Hilario Barrero

La imagen puede contener: 2 personas
Mesa de novedades de la librería El Buscon, Madrid. Foto AJR.
(Lecturas en voz alta). Por fin ha llegado a El Buscón, la librería de La Prospe, Prospect Park, el diario bianual ya imprescindible de Hilario Barrero, en este caso el volumen correspondiente a los años 2014 y 2015, muy bien editado por Renacimiento en su «Biblioteca de la memoria». Aquí luce en el centro de la mesa de novedades. Ya me he lanzado a sus páginas a disfrutar de un ancho y cercano territorio ordenado por la mirada precisa de un observador excepcional y dibujado con la sensibilidad de un gran poeta.

Comparecen de nuevo los ecos de los trabajos y los días, los fantásticos viajes en metro, tan reales y a menudo épicos, la cercanía solidaria a los vecinos, el reconocimiento emotivo de los amigos —incluidas algunas extrañezas—, el gozo inacabable de la gran música y la gran poesía, la complicidad del amor que no cesa de decir su nombre (siempre un “tú” luminoso), el ritmo de la urbe... Todo ello compone un festín de palabras: eso son las anotaciones de Hilario desde el corazón de Nueva York, iluminadas a menudo por los fogonazos de la memoria más o menos remota (Toledo y la infancia al fondo), sostenidas siempre por una gran empatía con el paisaje y sus pobladores, y tan certeramente expresadas que nos permiten seguir el pulso de las horas y el ritmo de la vida como si fueran nuestros propios latidos.
En suma, por h o por b, más bien por ambas, un nuevo disfrute, otro fruto logrado de la maestría de un escritor en plena forma. Para no perdérselo.
...

4 comentarios:

  1. Muchas gracias querido Alfredopor tus palabras. He intentado escribir aqui un mensaje pero no sé si te llega. Lo intento de nuevo. un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Un fuerte abrazo, Alfredo, y me alegra mucho compartir lecturas e impresiones sobre "Prospect Park"; fue una gratísima alegría percibir tu amistad y tu afecto. Feliz jornada.

    ResponderEliminar
  3. Gracias a ti, Hilario. Es la misma nota que dejé en mi muro. Sigo utilizando FB como si fuera un blog.

    ResponderEliminar
  4. Lo mismo digo, José Luis. A ver si no tardamos en repetir. Un abrazo.

    ResponderEliminar